| 
       Exposición metafísica del espacio  | 
    Presentación Principal  | 
  |
| 
     
  | 
    ||
| 
       Por medio
      del sentido externo...nos representamos objetos como exteriores a nosotros
      y como estando todos en el espacio, dentro del cual
      son determinables su figura, su magnitud y relaciones mutuas....todo
      cuanto pertenece a las determinaciones internas es representado en
      relaciones de tiempo....¿Qué son,
      pues, el espacio y el tiempo?....Para informarnos sobre la cuestión,
      vamos a exponer primero el concepto de espacio. Por exposición
      entiendo la representación clara....de lo que pertenece a un concepto. La
      exposición es metafísica cuando contiene lo
      que nos muestra el concepto en cuanto dado a priori........El espacio no
      es un concepto empírico extraido de experiencias
      externas....para poner ciertas sensaciones en relación con algo exterior
      a mí (es decir, como algo que se halle en un lugar del espacio distinto
      del ocupado por mí), e igualmente para poder representármelas....como
      situadas en lugares diferentes, debo presuponer de antemano la
      representación del espacio. El espacio es una necesaria representación a
      priori....base de todas las intuiciones externas.
      Jamás podemos representarnos la falta de espacio, aunque si podemos muy
      bien pensar que no haya objetos en él.....es condición de posibilidad
      de los fenómenos.....El espacio no es un concepto
      universal....sino una intuición  pura....sólo
      podemos representarnos un espacio único.....el espacio es esencialmente
      uno. Su multiplicidad y, por tanto, tambien el concepto universal de
      espacio surge tan solo al limitarlo....todos los conceptos del espacio,
      por ello, tienen como base una intuición a priori, no una empírica....en
      esta necesidad a priori se funda la certeza apodíctica
      de todos los principios geométricos y la
      posibilidad de sus concepciones a priori. En efecto, si esta
      representación de espacio fuere un concepto adquirido a posteriori,
      tomado de la experiencia externa general, los primeros principios de la
      determinación matemática no serían más que
      percepciones. Tendrían pues un caracter contingente.....lo que se extrae
      de la experiencia posee sólo una universalidad relativa, es decir, la
      obtenida mediante inducción.El espacio se representa como una magnitud
      dada infinita...un concepto general de espacio (que es común a un pie lo
      mismo que a una vara). Por ello la originaria representación del espacio
      es, pues, una intuición a priori, no un concepto.   | 
    ![]() Kant  | 
  
TIEMPO
Del mismo modo que el espacio se relaciona con los sentidos y objetos externos,
el  tiempo se relaciona con todo
      cuanto pertenece a las  determinaciones internas. Suprimamos en el
sujeto la determinación del tiempo y no podría sentir como pasan las
horas. Suprimamos en el sujeto su sentir temporal y el enamorado no
podría echar en falta a su amante. Tampoco seríamos capaces de contar desde el
1 al 10.
Exposición metafísica
NATURALEZA ESPACIO-TIEMPO
Despues de haber señalado que los sentidos y objetos externos e internos
se encuentran
relacionados con el  espacio y el tiempo, Kant, pasa analizar lo que
son uno y
otro, es decir, su naturaleza.
Exposición metafísica
EXPOSICIÓN
Con el objeto de analizar la naturaleza del espacio y del tiempo,
Kant, afirma que va a llevar a cabo una exposición. Entiende por exposición
la representación clara de lo que pertenece a un objeto, en este caso,
al espacio y al tiempo. Al mismo tiempo divide la exposición en metafísica
y trascendental. Por ello, comenzará haciendo referencia a la exposición
metafísica del espacio; despues a la exposición trascendental del espacio;
y, por último se centrará en la exposición metafísica y trascendental
del tiempo.
Exposición metafísica
EXPOSICIÓN METAFÍSICA DEL ESPACIO
Una exposición metafísica contiene unicamente lo que un objeto
es a priori. En este caso, por tanto, en la exposición metafísica del
espacio, Kant, describirá lo que es el espacio considerado unicamente como intuición
pura y forma a priori de la sensibilidad. De la exposición
metafísica, Kant, concluirá que:
NO ES UN CONCEPTO EMPÍRICO
El espacio no es un concepto empírico pues ello
implicaría que es algo deducido a partir de la experiencia. Pero nadie
tiene experencia del espacio en su totalidad. Además, si fuera algo deducido de
la experiencia, entonces no sería algo a priori.
Exposición metafísica
BASE DE LAS INTUICIONES EXTERNAS
El espacio es la base de todas nuestras representaciones
externas. Ello quiere decir que no puedo representarme ningún tipo de realidad
externa si prescindo del espacio. Por lo tanto, si alguien creyera que percibe
cualquier objeto externo porque éste existe y porque tiene sentidos para poder
hacerlo, Kant, no negaría el hecho pero añadiría que todavía existe algo
más importante con lo que hay que contar para poder explicar porque somos
capaces de percibir objetos externos. Esta otra realidad es la representación
a priori del espacio. Pero, según Kant, el espacio no es unicamente la base
de nuestras intuiciones externas sino que, como el espacio es algo a
priori (universal y necesario), ello nos permitiría explicar tambien como
existen ciencias (matemática-física) que pueden formular juicios a
priori.
Exposición metafísica
POSIBILIDAD DE LO FENOMÉNICO
El espacio es lo que hace posible la experiencia en el
ámbito de lo fenoménico. Efectivamente, si es cierto que el espacio es
la base de todas nuestras representaciones externas, entonces, en último
término, el espacio se convierte en la posibilidad esencial de toda
experiencia fenoménica.
Exposición metafísica
NO ES CONCEPTO UNIVERSAL
El espacio no es tampoco un concepto universal, como
sucede, por ejemplo, con el concepto de hombre. Y es que el espacio
no es un conjunto de multiples espacios, como sucede con el hombre que
representa y resume en sí a una multitud de individuos, ya que no existe una
multitud de espacios sino un único espacio.
Exposición metafísica
INTUICIÓN PURA
El espacio no es, por tanto, ni un concepto empírico ni un
concepto universal. El espacio es la base y la posibilidad
de todas nuestras representaciones externas, asi como una intuición pura.
Esto último significa que el espacio es una representación inmediata
y pura de la sensibilidad que no contiene nada de la materia de
las sensaciones.
Exposición metafísica
CERTEZA APODÍCTICA
El espacio es algo a priori. Por eso su certeza es apodíctica,
es decir, universal y necesaria.
Exposición metafísica
PRINCIPIOS GEOMÉTRICOS
La existencia del espacio, en la estructura cognoscente del
sujeto, es lo que posibilita que la geometría pueda formular juicios
sintéticos a priori.
Exposición metafísica
LA MATEMÁTICA
La existencia del espacio en la estructura cognoscente del sujeto
es lo que posibilita que la matemática pueda formular juicios
sintéticos a priori.
Exposición metafísica
MAGNITUD
El espacio representa, según Kant, la idea de magnitud dada infinita.
Kant  respeta la concepción del espacio de Newton, como algo absoluto.
Esta idea de espacio como magnitud dada infinita será utilizada por Kant
más adelante, en la analítica trascendental, tanto en la analítica
de los conceptos como en la analítica de los principios. Tambien es
fundamental la idea de magnitud en las dos primeras antinomias de
la razón de la razón pura.