PERCEPCIÓN    


Esta página reproduce información diseñada por Monique Radeau.

Pase el ratón por encima de los símbolos cuadradados () para que se muestren los gráficos



I. Ilusión de Ponzo

Las dos lineas verticales son idénticas. Sin embargo, la situada a la derecha parece mayor y más gruesa que la de la izquierda.

La ilusión está vinculada al mecanismo de la constancia en el tamaño de los objetos. Este mecanismo calcula el tamaño de los objetos en el campo de la visión al combinar el tamaño de su imagen en la retina con la información disponible sobre la distancia. Esta combinación puede provocar errores en relación con el tamaño. En este caso, la convergencia de las lineas produce una impresión de perspectiva. Ello hace que la linea situada a la derecha se perciba como más grande y más gruesa, debido a que la perspectiva nos la hace ver como más distante.





II. Ilusiones angulares

Un número grande de ilusiones se debe a la existencia de un principio general de la visión que establece que las lineas que forman un ángulo agudo se repelen unas a otras. A los ángulos agudos menores, el sistema visual los sobreestima.Por un lado el fenómeno se debe a factores puramente ópticos que provienen desde retinal nebulosidad ( aberración y difracción esférica y cromática) y por el otro a fenómenos de inhibición lateral en los detectores de contorno de las células de la retina y de la corteza visual.

 

Ilusión de Zolner

Aunque parezca lo contrario, las líneas que vemos como diagonales, son realmente paralelas.

Ilusión de Muller-lyer

La línea con las flechas salientes parece más larga que la otra. En la realidad, ambas líneas tienen la misma longitud.

Ilusión de Hering

Las dos líneas paralelas parecen ser curvas pero en la realidad son rectas. La ilusión desaparece si ponemos la punta de un lapicero en un punto cualquiera de la figura y fijamos en él la vista.

Sitúe el ratón encima de los cuadrados para ver los gráficos



III. Figuras Reversibles

La información que llega a los ojos puede interpretarse de dos maneras igualmente apropiadas. El cerebro escoge primero una y despues la otra.

Figura de Rubin

Uno ve alternativamente un jarrón de flores o dos perfiles.

Note que resulta imposible ver el jarrón y los perfiles de forma simultanea.

Pato-Conejo

Un pato y un conejo pueden verse alternativamente.

Mujer anciana/Mujer joven

Esta figura representa una mujer joven o una anciana (la barbilla de la mujer joven se corresponde con la nariz de la anciana) y generalmente las dos representaciones se alternan.

Sitúe el ratón encima de los cuadrados para ver los gráficos

Cubo de Necker

Si mira fijamente durante unos momentos, el cubo cambia espontaneamente su orientación.

Las inversiones del cubo son debidas a que el cerebro, en la ausencia de la perspectiva, puede interpretar la profundidad del cubo de dos maneras. Primero ve una y despues la otra.

1. No es posible parar la inversión cuando ésta tiene lugar lugar.
2. El lado posterior del cubo siempre parece más grande que el de en frente. Esta deformación es ocasionada por el mecanismo de "la constancia de tamaño" que calcula el tamaño de los objetos al combinar el tamaño de su imagen sobre la retina con la información que concierne a su distancia.

Escalera de Schroder

La escalera, de forma espontanea, invierte su orientación.

Click on the little square to dispay the images



IV. Efecto Consecutivo

- de movimiento

Mire la espiral siguiendo su rotación durante unos 30 segundos. Despues mire la espiral fija o cualquier otro objeto: parece que se mueve en la dirección opuesta.

La impresión de movimiento consecutivo es ocasionada por un fenómeno de adaptación. Cuando los mecanismos del cerebro se comprometen para una longitud segura de tiempo en un mismo movimiento y en la misma dirección, los mecanismos que responden a ese movimiento llegan a cansarse, mientras que los que responden al movimiento en la dirección opuesta no se ven afectados. Si entonces se mira un contorno inmóvil los mecanismos cansados dan una respuesta más débil que los descansados y la diferencia es interpretada como movimiento.

 

- de color

Mire el pájaro rojo durante treinta segundos. Entonces al mirar en el medio de la jaula : un pájaro verde ha aparecido allí.

Una vez más, en este caso en relación a un efecto consecutivo de movimiento en el color, nos encontramos con un fenómeno de adaptación. Una mirada prolongada sobre el pájaro rojo hace que color blanco que se muestra en la misma región, obligue a una respuesta de los mecanismos sensibles al rojo. Y, en la relación con los otros colores, crea la impresión de un color complementario al rojo - verdoso azul.



V. Contraste de claridad

Círculo de Benusi

La mitad del anillo situado en parte oscura parece más clara que la situada en la parte clara. Este efecto se marca particularmente en la parte de la figura donde las dos mitades del anillo son separadas por una línea.

Las variaciones en la claridad del anillo se debe a un fenómeno de contraste que acentúa las diferencias entre ambas áreas, aumentando la claridad del área más próxima a la parte obscura y disminuyendo la próxima al área más liviana. En la parte de la figura donde no hay ninguna separación entre las dos mitades del anillo, un fenómeno de homogenization de color sobre el superficie interior del anillo tiene un efecto contrario sobre el contraste.

Rejilla de Hermann

Manchas grises aparecen a las intersecciones de las líneas blancas.

La claridad de un elemento de superficie depende no solamente de la intensidad de la luz sino tambien de la luz que surje desde areas colindantes. Los fenómenos de contraste acentúan las diferencias entre las áreas. El blanco aparecerá más intensivo si está próximo al area del negro. En la rejilla de Hermann, el efecto de contraste juega un papel menos importante en las intersecciones de las trayectorias blancas que en otros lugares, de aquí el aspecto de las manchas grises.

Triágulo ilusorio

Un triángulo ilusorio, intensamente blanco, se nos aparece como una figura organizada sobre tres comecocos.

La ilusión podría ser debida la combinación de dos fenómenos. Uno de ellos acentúa las diferencias luminosas entre las areas colindantes a través del aumento en el resplandor de las cimas del triángulo ilusorio debido a la proximidad de las áreas negras. Otro fenómeno, que consiste en el homogenization de color dentro de una forma, extendería el efecto del contraste a la figura entera.


Click on the little square to dispay the images



VI. Otras ilusiones

Ventana trapezoidal

Cuando la ventana está en rotación continua y se observa usando un solo ojo, ésta parece balancearse hacia atrás y hacia adelante.

La ventana se interpreta como una ventana rectangular pero proyecta una imagen trapezoidal sobre la retina. Dentro de la estructura de esta interpretación, el lado corto del trapecio no puede verse más cerca del observador que el lado largo.La percepción de un movimiento de balanceo salvaguarda la impresión rectangular

Visión Stereoscopica

Mire las fotos mediante gafas especiales;las figuras aparecerán en 3-D

Cuando nuestros ojos se separan lateralmente capturan las imágenes de una misma escena como ligeramente diferentes. Por ejemplo, vea qué sucede a la imagen de su dedo, levantado cercano ante sus ojos, si primeramente lo contempla con un ojo y despues con el el otro. El sistema visual crea una impresión tridimensional en base de la comparación de las dos imágenes capturados por los ojos. Este es el principio de la visión estereoscópica.

Triángulo imposible

El objeto nos muestra un triángulo imposible. El objeto está constituido por tres pedazos de madera en situaciones diferentes. Sin embargo, es un triángulo imposible ya que, desde la perspectiva de las esquinas, es incompatible con un objeto bidimensional.

[...] Aunque usted sepa que no es un triángulo al ser consciente de que es un objeto tridimensional, la percepción resulta paradójica.


Recursos URL a la que pertenece esta página:
"http://www.interbook.net/empresas/lua911/html/index.html"
Página Principal
Modificada by Francisco Conde