| En el prefacio al Discurso del Método, Descartes, afirma que va a tratar acerca de las principales reglas del
 .     Comienza afirmando que en 1619   se encontraba en  participando en las guerras de los  y como, volviendo de la coronación del emperador  rey de  y    de  el cual había sido coronado en 1619 como rey de Alemania en  tiene que parar, debido a los rigores del invierno, en un cuartel situado en  . En el cuartel, Descartes, permanece todo el día entregado a sus pensamientos al lado de una . Una noche de noviembre de 1619 descubre los fundamentos de una ciencia admirable a través de tres  que le llevan a considerar, entre otras cosas, que las obras más perfectas son las elaboradas por  como puede verse en ejemplos tomados de la  de la  ingeniería, de la legislación y de la  .
  Sus pensamientos le llevarán a postular la tesis central de su proyecto filofósico que establece que la ciencia es  a partir de la existencia de un único método inspirado en el modelo . Pero para llevar a cabo todo ello, Descartes, es consciente de la necesidad de una  que no debería afectar al cuerpo
del  ni al cuerpo de las  sino unicamente a las . El proposito de la filosofía cartesina es llevar a cabo una reforma  y no una reforma de tipo .  Para llevar a cabo su proyecto, Descartes, habla de la necesidad de contar con un verdadero   el cual debería reunir la ventajas y excluir los defectos de tres artes o ciencias como son la  
        la  y el  .  En lugar de un gran número de preceptos el método debería constar de   reglas. La 1ª es la regla de la   la 2ª es la regla del   la 3ª es la regla de la   y la 4ª es la regla de la 
       .
   |