TEBAS
Ciudad de Boeotia, en la l Grecia central, y al norte - oeste de Atenas.
Thebas era la ciudad más grande y más rica de Boeotia, debido a la fertilidad de su territorio. En tradiciones mitológicas, era fundado por Cadmus, un
Phoenicio, hijo de Agenor, rey de Sidon (o Tyre, en el Siria), sí mismo el hijo de Poseidon y un descendiente de Zeus e Io mediante su madre Libia.
Cadmus tenía como hermana a Europa la cual había sido secuestrada por Zeus
bajo la apariencia de un toro (Zeus la trajo a la Creta y, allí tuvo tres hijos
con ella : Minos, Sarpedon y Rhadamanthus). Agenor ordena a Cadmus y a sus hermanos Thasus , Fénix y Cilix
que vayan en búsqueda de su hermana y no vuelvan hasta haberla encontrado. Cada uno tomó un camino diferente y, incapaz de la encontrar, ellos guardaron yendo, fundando ciudad después de la ciudad a lo largo de su manera. Estas andanzas condujeron Cadmus en la Creta, Thera, Samothrace, Rhodes y en mucho otro lugar.
Cadmus visita el el oráculo de Delphos y éste le señale que, para
buscar a su hermana, siga a una vaca hasta que ésta se pare por agotamiento al
llegar a una ciudad. La vaca que él siguió paró
al llegar a Thebas. Con el fín de limpiar la vaca antes del ofrecerla en sacrificio a Atena, Cadmus, envió algunos de sus compañeros
a sacar agua desde un resorte vecino. Pero allí, todos eran asesinados por un dragón. Cadmus peleó y mató
al dragón y Atena, compareciendo ante él, le sugirió que sembrara los dientes del animal muerto.
Tan pronto como él había hecho esto, guerreros armados surgieron desde la tierra.
Al verse amenazado por estos hombres, Cadmus tiró piedras en medio de ellos y
de ellas surgieron "sembró hombres" (los Spartoi, como llegaron a ser llamados).
Todos murieron en la lucha, a excepción de cinco de ellos, uno de los cuales, Echion,
se casó con una hija de Cadmus.Para expiar el asesinato del dragón, Cadmus tuvo que servir
a Ares por ocho de año, y después de, con la ayuda de Atenea, llegó a ser rey de Thebes y Zeus
le ofreció como esposa a Harmonia, la hija de Ares y Afrodita. Todos los
dioses asistieron a la boda de Cadmus y Harmonia, en donde las Musas cantaron, y ellos trajeron regalos a la novia, incluyendo un vestido maravilloso tejido por las Gracias (Charites
en Griego), las hijas de Zeus, y una gargantilla áurea hecha por Hephaistus (que jugarían un papel luego en la expedición del Siete contra Thebes, en el tiempo de Adrastus, rey de Argos).
Platón alude a la historia de Cadmus en varios lugares : en Menexenus, 245d, él menciona la
descendencia de Cadmus para señalar que no eran Griegos genuinos ; en Leyes, II, 663e, él menciona la historia del
"Sidonio" y la siembra de los dientes como un ejemplo de cuan fácil
es hacer que la gente crea una mentira; en República, III, 414b, se habla
tambien de las nobles mentiras, en una referencia a la misma "historia
Phoenician" ; tambien la historia de siembra de los hombres que pelean unos
con otros la refiere Platón en Leyes, I, 641c para mostrar los efectos enfermos
del orgullo por la victoria ; en el Phædon, Socrates compara a Simmias y Cebes,
que son Thebanos, con Harmonia y Cadmus respectivamente, como respuesta a la
objeción que Simmias opone a la idea de Cebes del alma - armonía. (Phædon, 95a ) . ]