ACERCA DE LA VOLUNTAD

Dentro de las facultades racionales de tendencia se encuentra la VOLUNTAD.
1º) Difiere del apetito sensitivo porque desea el bien en general (felicidad) mientras que el sensitivo solo tiende a los bienes particulares y presentes inmediatamente a los sentidos. La voluntad por su propia naturaleza tiende al bien en general: la felicidad.
2º) Tal tendencia natural NO es COACCION sino algo que procede de la voluntad misma que desea el bien. No hay necesitas coaccionis sino necesitas naturalis.
3º) Que la voluntad tienda hacia el bien por necesitas naturalis no quiere decir que la voluntad no actúe con LIBERTAD. La voluntad es libre en sus elecciones particulares. Esto quiere decir que aunque la voluntad tienda por naturaleza hacia la consecución de la felicidad (Dios) el hombre puede libremente situar la felicidad en algo distinto al bien en si. De todos modos sitúe la felicidad donde la sitúe, desee o quiera lo que quiera, la voluntad siempre actuará sub rationi boni.
Ejemplo: A) si un hombre entiende el significado de los términos en el orden intelectivo (por ejemplo, el principio de no contradicción) es imposible que no asienta a los mismos. B) Ahora bien: puede negarse a aplicar tal o tales principios, por ejemplo a la demostración de la existencia de Dios. Puede apartar sus atención de tal aplicación aunque el entendimiento por su propia naturaleza ve la evidencia de los principios. C) Del mismo modo el principio de que la voluntad tiende naturalmente al bien es evidente. Ahora bien, cualquiera puede apartar libremente su atención de la conexión necesaria existente entre el bien y Dios, situando tal bien en algo diferente.

Aquino