OTRAS CONCEPCIONES DEL SER EN TOMÁS DE AQUINO

1º)El Ser es, también, lo que está en ACTO: ser quiere decir algo que está en acto. Ahora bien, lo que está en acto dice relación con lo que está en potencia y, por ello, el ser es aquello que se distingue de la potencia (en el sentido de que no-es, aunque podría llegar a ser.)
2º)El Ser no puede ser un
género ni DIFERENCIA: Y es que éste no-es diferencia ya que ésta se toma de la forma y el género se toma de la materia. Esto significa que, aunque el genero sea ser, sin embargo el ser no-es género; pues entonces seria no-ser, es decir, no-seria diferencia y ésta también es. El ente no puede tener diferencias con el género.
Con otras palabras: el género y la diferencia no-son el ser. El género no-es la diferencia y la diferencia no-es el género. Sin embargo, en tanto en cuanto, uno y otro son, puede decirse que participan del ser y, sin embargo, no son el Ser. Por su parte, el Ser no es el género ya que éste no-es la diferencia. Tampoco es la diferencia, ya que ésta no-es el género. De todos modos, tanto el genero como la diferencia son, y, en este sentido, el ser seria aquello que se predica (analógicamente) acerca de todo (incluidos el genero y la diferencia).
3º)El Ser es análogo: lugar intermedio entre lo unívoco y lo equívoco. Es decir, el ser no-es exactamente igual a los seres (unívoco),pero, sin embargo, éstos son. Tampoco el ser es absolutamente distinto de los seres( pues aún no siendo el ser, sin embargo, también son). El ser hace que los seres sean, sin ser realmente el ser, es decir, en un sentido no-son, pero en otro sentido si son. Pues bien, el no ser absolutamente igual a los seres (unívoco] y el no-ser
absolutamente diferente de los seres (equívoco) es la significación real del ser, es decir, lo análogo. Al hablar de los atributos de Dios volveremos sobre estas cuestión.
4)El Ser (como ente) es lo primero que capta el entendimiento: lo primero que capta el entendimiento son las cosas en acto, y lo que está en acto, como hemos visto, es lo mismo que el ser.
5)El ser es un trascendental: Se denominan propiedades trascendentales del ser aquellas que se identifican realmente con el ser en cuanto ser, en la medida que expresan algún modo del ente, modo no expresado por el nombre del ente mismo. Tales propiedades trascendentales son: lo Uno, lo Verdadero y lo Bueno.
Tales propiedades son convertibles con el ser.
Tales propiedades únicamente se distinguen del ser de modo formal.
LO UNO: señala en el ser la negación de la división.
LO VERDADERO: en cuanto cognoscible, tiende hacia el entendimiento, del mismo que al ser.
LO BUENO: en cuanto apetecible, también tiende hacia el ser a través de la facultad del alma.

Aquino