PRIMERA VÍA O DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS

a) Considera a las cosas o seres como algo sobre lo que se actúa.
b) Tomás de Aquino la llama "vía manifiestior" (la más clara de las 5) (?)
c) En la Summa contra gentiles la desarrolla ampliamente.
d) Se encuentra este argumento en la Metafísica Libro XII de Aristóteles y en la Física Libro VIII. También fue utilizado por Maimónides y Alberto Magno.

LA ESTRUCTURA DE LA PRIMERA VÍA ES LA SIGUIENTE:

1º)Es evidente y consta a los sentidos que existe el movimiento en el mundo, es decir, que las cosas se mueven.
2º)El movimiento es el paso de la potencia al acto. Esto quiere decir que hay que tener presente más, que el movimiento local, el cambio cuantitativo y cualitativo.
3º)Para que haya movimiento es necesario la existencia de algo que este ya en acto. Así sucede por ejemplo con el calor en acto (fuego) el cual hace que lo que es cálido en potencia (por ejemplo: la madera), sea de hecho caliente haciendo de ella algo cálido en acto. De esta manera lo mueve y lo altera. Consiguientemente: todo lo que se mueve se mueve por otro.
4º)Para evitar un proceso al infinito es necesario postular la existencia de un primer motor inmóvil y en acto.
5º)Todo el mundo entiende que este motor inmóvil es Dios. Por lo tanto, Dios existe.

Aquino