EJEMPLO DEL PROCESO DE ABSTRACCION

1º) Los sentidos nos ponen en contacto con un determinado objeto particular ( por ejemplo, Sócrates) el cual se presentaría a los sentidos como una figura particular y concreta con un conjunto de cualidades particulares (altura, color, etc).
2º)Este figura con el conjunto de sensaciones es sintetizada en una imagen o phantasmata.
3º)El entendimiento activo abstrae el universal  (por ejemplo la "humanidad" de Sócrates) a partir de tal imagen. Este universal es el universal directo, es decir, el que se corresponde únicamente con la imagen representada. Por consiguiente, de momento, solamente Sócrates es conocido como "hombre"(lo universal).Esto es lo que quiere decir Tomás de Aquino cuando afirma:

  la mente abstrae el universal a partir de lo particular corpóreo (mediante su separación de la materia individualizante).Por todo ello, la mente abstrae la idea de hombre de "esa" carne y de "esos" huesos, es decir, de la materia particular y no de la materia inteligible en general. Ello da lugar a la formación del Universal directo.

4º)Lo universal directo impreso en el ENTENDIMIENTO PASIVO dará lugar a que este pueda aprehender el universal como tal universal, es decir, el UNIVERSAL REFLEJO. Por consiguiente, únicamente de modo secundario el entendimiento aprehende que, tal universal, no solamente se aplica de Pedro sino también de cualquier otro ser humano.

Aquino