| En la Psicología de Tomás de Aquino, y en el caso del "compositum" humano, la forma substancial es unicamente el alma
      lo que implica que no existen formas   substanciales de tipo  ni de tipo . La forma substancial que confiere al hombre su corporeidad y la posibilidad de realizar todas sus operaciones, es el alma  lo que implica que, según Tomás de Aquino, la unión entre alma-cuerpo es algo  y que el alma racional no podría ejercer sus diferentes funciones al margen de     . Entre las diferentes potencias del alma existe una jerarquía que abarca lo nutritivo, lo sensitivo y lo racional. Lo nutritivo comprende los tres poderes de  asi como de  y de . La potencia sensitiva comprende, además de los cinco sentidos externos, cuatro sentidos internos que son el Sensus  la  la Vis  y la Vis .
 La facultades del alma basadas en la tendencia son denominadas como . Cuando en aquello hacia lo que se tiende interviene el intelecto hace su aparición la  la cual se diferencia del apetito sensitivo en que tiende hacia el bien en general, es decir, hacia la  y en donde, en tal tendencia, no se produce una "necesitas coaccionis" sino una necesitas .
Este tipo de necesitas no implica que la voluntad no sea  y es que la voluntad, aunque tiende necesariamente al bien general, puede decidir hacer lo contrario pues en el hombre existe tambien el liberum . Este mecanismo pone fin a las deliberaciones del entendimiento lo que implica que, en relación al intelectualismo y al voluntarismo, Tomás de Aquino es un . El entendimiento cuando actúa posee al objeto mientras que la voluntad  tiende hacia él. Por ello es más noble la facultad  de todos modos, por razones accidentales (secundum quid) puede ser más noble la facultad 
En relación con la inmortalidad del alma existen diferencias entre Tomás de Aquino, Aristóteles y Averroes. Aristóteles diferencia entre entendimiento (nous) y alma (psijé) siendo, para él, unicamente inmortal el  
       . Según Averroes el alma sería algo  siendo unicamente algo inmortal el entendimiento    y el entendimiento  . Según Averroes, además de ser diferente al alma, el entendimiento sería en todos lo hombres   y tambien  . En Tomás de Aquino, sin embargo, no existe diferencia entre alma y entendimiento. El alma es creada pero   y se encuentra en todos los hombres 
       .
   |