LIBRO IV ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO
HUMANO
CAPÍTULO XIX
Acerca del entusiasmo
{Resumen - Comentario}
Las ideas principales, presentes en este capítulo,
son las siguientes:
  - Locke comienza afirmando que todo aquel que desea de veras la búsqueda de
    la verdad debería, en primer lugar, AMARLA. Y un
    método infalible para saber si un hombre ama la verdad consiste, según
    Locke, en no abrazar ninguna proposición con mayor seguridad de lo que sus
    pruebas lo permiten ya que quien se exceda en esta medida de asentimiento
    estaría demostrando que no recibe la verdad por amor a sí misma. Es
    imposible - afirma Locke - que el amor a la verdad impulse el asentimiento
    por encima de la evidencia ya que ésta debería estar regida por la luz
    irresistible de la claridad, o por medio de la fuerza de la demostración.
    {Texto19a}
- A continuación Locke señala que, además de la revelación y de la
    razón, existe otro fundamento del asentimiento: el ENTUSIASMO.
    Esta, haciendo caso omiso de la razón, pretende establecer la importancia
    de la revelación con lo que, al desechar la razón, pasa utilizar la
    fantasía. Locke analiza también el ORIGEN del
    entusiasmo. Una de las razones de tal origen está relacionada con las
    dificultades que entraña todo raciocinio estricto, por lo que no resulta
    sorprendente que algunos se hayan inclinado a intentar como beneficiarios de
    una pretendida revelación. Tal revelación les lleva a caer en fantasías
    de iluminación que les llevan a estar confiados y entusiasmados en sus
    nociones producto de un cerebro acalorado. Tales nociones, al ser
    presentadas con entusiasmo desmedido a los demás, suelen persuadir a otras
    personas que se sentirán inclinados a seguir sus impulsos. El entusiasmo,
    por tanto, lleva consigo la existencia de hombres que piensan haber
    advertido la mano de Dios que se agita en su interior. Tal entusiasmo es tan
    grande que no admiten conjeturas o dudas sobre todo lo que dicen.  {Texto19b}
- Locke somete a  CRITICA los elementos que intervienen en la existencia del
    entusiasmo. De su crítica podría resaltarse lo siguiente: A) Una cosa es
    la percepción de la verdad de una proposición y otra la percepción de una
    revelación divina. B) Se puede percibir la verdad de una proposición (por
    ejemplo de una proposición de Euclides) y no por ello percibir que ésta
    sea un revelación. C) Las verdades descubiertas por la razón las  conocemos
    
    como verdaderas; mientras que las reveladas las  tenemos por verdaderas. D)
    Lo que conocemos, a través de la razón, tiene su base en la evidencia; lo
    que creemos tiene su base en el  testimonio de otros. Por todo ello, la
    razón tiene que ver con el conocer, mientras que la revelación está
    relacionada con el creer. Pues bien, según Locke, los hombres que basan la verdad en el entusiasmo de
    la revelación, deberían (si realmente conocen la verdad) poder mostrar a
    los demás las pruebas evidentes o demostrativas de la misma. Refugiarse
    en conceptos como iluminación, luz interior, misterio, etc no es más que
    intentar persuadir y manipular a los demás con palabras vacías. {Texto19c}
 
 
 Capitulo XIX
 Comentarios
 Ensayo