Con el objeto de llevar a cabo su proyecto filosófico,Descartes,emprende la búsqueda de un
       que reuna las ventajas y excluya los defectos   presentes en 3 artes o ciencias como serían la  la  y el .  Señala que, en lugar de un gran número de preceptos, su método debería contar unicamente con  reglas.
 
La primera es la    regla de la  en la cual habría que evitar la  y la  
  y, además, no comprender en los juicios nada más que aquello que sea  y . La segunda es la regla del  o  y  consiste en dividir en tantas partes como fuese posible las  . 
       
      
       La 2ª regla trata de dividir una idea  hasta desembocar en sus elementos . A esos elementos se llega a  través de la . La 3ª es la regla de la
 o  y consiste en ir ordenando los pensamientos a partir de los objetos más  para ascender, como por grados, hasta los más .
La cuarta es la regla de  
y consiste en llevar a cabo enumeraciones completas y generales . 
 
 Descartes toma como paradígma de su método a la ciencia   
        en donde sus elementos más simples serían las  que Descartes dice representarse a traves de la  .  Para retener esos elementos simples utiliza   lo que le llevará a descubrir la geometría   consistente en aplicar a las coordenadas (lineas) el cálculo   y el .  Este método, que se basa en la matemática, permite concebir los objetos con claridad y 
       . 
         |