En la Tercera Meditación Metafísica, Descartes, estudia las ideas como modos de pensamiento, a las que denomina como
  y      tambien   como , y las ideas como imágenes de las cosas, a las que denomina como . Las ideas como imágenes de las cosas pueden ser  asi como  y    tambien . Las ideas que nos permiten aprehender lo que son las cosas, la verdad y el pensamiento se corresponden con las ideas . Descartes considera como ideas propiamente dichas a las  .
   En su análisis de las ideas, Descartes, se centra en el estudio de las  y para estudiarlas, Descartes, diferencia entre el impetú espontaneo o  que le lleva a la  y razón o  que le lleva a la  . 
       
      
       En relación con las ideas, Descartes, se pregunta si entre ellas y las cosas existe  y si las cosas son, en relación con las ideas, su . En relación con la primera cuestión, Descartes, no ve clara su certeza y lo justifica a partir de sus dos ideas acerca del . Para justificar sus dudas acerca de la certeza de la segunda cuestión, Descartes, parte de un axioma que establece que debe haber las mismas cualidades en la
 y en el  ya que, de lo contrario, podrían existir cualidades que procederían de la . Descartes, concluye su análisis señalando que no está claro que las ideas y las cosas sean  ni que las cosas sean de las ideas su .   
A continuación, Descartes, examina de nuevo sus ideas con el objeto de averigüar si él mismo podría ser la .  Dice tener ideas referidas a cosas 
        a los  a los    y a .  Acerca de las primeras ideas uno mismo podría ser la causa ya que somos .  Sobre las segundas tambien uno mismo podría ser la causa a partir de la idea que tenemos de nosotros mismos y de .  En relación con la 3ª clase de ideas no sería absurdo suponer que uno mismo podría ser la causa a partir de la idea de .  En relación con la última de las ideas yo no podría ser la causa pues soy un ser 
      .  
         |